Hechos que activan
La investigación científica de Importaco descubre que los frutos secos son fuente de probióticos
La compañía valenciana de alimentación, Importaco, avanza en su compromiso con la ciencia aplicada a la salud de los consumidores y la investigación sobre las propiedades beneficiosas de los frutos secos. Así, gracias a un estudio in vivo e in vitro iniciado en 2020, se ha convertido en la primera compañía en demostrar que los frutos secos son una fuente de probióticos al identificar tres de los géneros Lactobacillus y Pediococcus en sus frutos secos, los cuales tienen actividad anti-oxidante, anti-inflamatoria e inmuno-estimulante.
El proyecto ha sido liderado por Teresa Cercós, Directora General de Calidad, Medio ambiente e Innovación de Importaco; dirigido por Amparo Devesa, Directora de Investigación de Importaco; y desarrollado junto a la compañía de biotecnología Darwin Bioprospecting Excellence, startup del Parc Científic de la Universitat de València especializada en la puesta a punto de soluciones microbianas para la industria.
“Este proyecto es el inicio de una línea de innovación asociada a la contribución a la mejora de la salud de las personas. Estamos muy comprometidos con la ciencia porque consideramos que es la mejor forma dar respuesta a los retos a los que nos enfrentamos como sociedad”, ha asegurado Teresa Cercós.
Gracias a esta innovación científica, la compañía ha desarrollado toda una gama de alimentación avanzada compuesta por almendras y nueces enriquecidas con estos probióticos que fue presentada el pasado octubre en la feria Anuga (Alemania).
“La inversión en conocimiento es el motor de nuestro desarrollo. A través de la especialización de los profesionales de Importaco estamos poniendo en valor las características saludables de los frutos secos. Este es un avance que sin duda marcará un antes y un después en nuestras líneas de innovación”, ha destacado el presidente de Importaco, Toño Pons.